EL FINAL, EL PRINCIPIO Un abrazo de esos casi eternos, de los que se recuerdan toda la vida. Lágrimas surcando muchas mejillas sonrojadas. Fotos de recuerdo. Amigos y amigas para siempre. Móviles recuperados y encendidos. Una llamada. Más lágrimas. Una mirada perdida...
5. Crónicas de expedicionarios.
ROMPAMOS BARRERAS Las pocas horas de sueño hacen que cuando nos dicen “a dormir” caigamos todos redondos. Algunos se toman unos minutos para observar el increíble cielo marroquí, otros cierran sus ojos y recuerdan todo los bueno del día. Este viaje es como un sueño,...
Día 15. Crónica oficial. LA REALIDAD TRAS LA FRONTERA
LA REALIDAD TRAS LA FRONTERA Las pisadas de los chavales por el patio del Cuartel de la Legión en Ceuta retumbaban por todo el recinto frisando las siete de la mañana. Como si fuera una manada de ñus huyendo de un león. Eran los ejercicios físicos matinales, de los...
14. Crónica Oficial. LA EMBAJADA, NUESTRA CASA
S Siempre hay algo muy reconfortante en volver a casa, en este caso a España, aunque fuera una España diminuta en comparación, una suerte de isla amurallada en la internacional Rabat, la embajada de nuestro país. Los cedros de Azrou fueron testigos mudos de la última...
Día 13. Crónica oficial. EL VIAJE, ALGO INESPERADO
EL VIAJE, ALGO INESPERADO Hay algo en los Aldaz de la Quadra-Salcedo que roza cierto punto de locura, no irracional, de esas de manicomio, sino una locura sana, según nuestros acomodados ojos occidentales, porque si no cómo se explicaría que pudiendo dormir en un...
1. Crónicas del equipo de organización.
29 de Julio de 2017 Ayer llegamos al cuartel de Ceuta al estilo “Rumbo al Sur”: sin nada que se asemejase al horario previsto, dejándonos llevar por la aventura, que hace que nos adaptemos, ya que, al igual que ocurre en la vida, tanto las circunstancias como el...
Día 12. Crónica oficial. De hechiceros y grilletes
De hechiceros y grilletes Los expedicionarios abrieron los ojos como platos cuando el hechicero desplegó una piel de serpiente de casi dos metros ante ellas. “¿Y esto qué es?”, preguntó un miembro de la expedición sobre un hueso extraño, de animal, posado sobre la...
4.crónicas expedicionarios
UN CAMBIO DE RUMBO Quién nos iba a decir que el cansancio acumulado durante los cuatro primeros días en el sur de España iba a convertirse en una experiencia única al cruzar los catorce kilómetros que nos separan del continente africano. En estos quince días hemos...
Día 11. Crónica oficial. EL SILENCIO INMENSO DEL DESIERTO
EL SILENCIO INMENSO DEL DESIERTO Decíamos ayer que los chavales afrontaban su primera noche en el desierto de Erg Cherbi, a apenas 35 kilómetros de la frontera con Argelia, custodiados por miles de estrellas, y con la sensación, muchos días después, de que volvían a...
Dia 10. Cronica oficial. De cañones y kashbas
De cañones y kashbas Muchos chavales, adormecidos por el vaivén de las curvas, se despertaron y observaron con sorpresa los cañones rocosos espectaculares del Valle del Todra, uno de los desfiladeros más bonitos del mundo. El río Todra recorre limpio y cristalino el...
3.Crónicas de los expedicionarios.
Tan solo es el noveno día, y esta aventura ya me ha enseñado mucho más de lo que cualquier otro viaje lo ha hecho. Esta expedición a Marruecos me ha enseñado muchísimas cosas nuevas a cerca de la cultura y la forma de vida de la gente de aquí. La verdad es que me ha...
DÍA 9. CRÓNICA OFICIAL. La concordia la mejor enseñanza.
La concordia la mejor enseñanza. Bajo dos pinos enormes, de esos anchos, que pueden dar sombra a un regimiento, se sentaron los expedicionarios en el Monasterio del Atlas de los Hermanos cistercienses de Midelt a recibir sin duda una de las lecciones del viaje, la del...
2. Crónicas de los expedicionarios.
SEGUIMOS NÓMADAS. Después de los 30 km de marcha de ayer, era de esperar que hoy fuese un día más tranquilo, sobre todo, teniendo en cuenta que ya tocaba cambiar el sitio del asentamiento, y eso implica unas cuantas horas de autobús. Dejamos Tatiouine y el...
Día 8. CRÓNICA OFICIAL .
POR EL DESFILADERO A LAS MINAS En Tattuine hay sólo cuatro casas que tienen agua, los demás habitantes de este pueblo del Alto Atlas, tras el que no hay nada más, sólo las crestas de las montañas y población nómada desperdigada aquí y allá, tienen que bajar al río a...
Crónicas de los Expedicionarios. Días 29, 30 y 31 julio.
Saha, África, saha (31 de Julio) África sigue siendo igual de misteriosa que antes de pisarla. Puede incluso que más. Dormimos en grande jaimas de pelo de cabra. Están situadas en un valle de los montes Atlas, en la región de Jebel Ayachi. El pueblo más cercano y...
Día 7. CRÓNICA OFICIAL . VIENTOS Y BAILE
CRÓNICA 7. VIENTOS Y BAILE Los vientos que azotaban las primeras estribaciones del Atlas esta mañana eran tan fuertes que, en combinación con el pedregal por el que transitaba la expedición, se produjeron varias caídas. Nada grave, no se vayan a preocupar, sino...
Día 6 .CRÓNICA OFICIAL . LAS HERMANAS FRANCISCANAS DE MARIA , UN EJEMPLO
CRÓNICA 6. LAS HERMANAS FRANCISCANAS DE MARIA , UN EJEMPLO Por los pedregosos y empinados caminos hacia Tattouine, cerca de Midelt, una de las ciudades prósperas del sudeste marroquí, los expedicionarios van serpentenando bajo un sol de justicia. Atraviesan un puñado...
5 Día. Crónica oficial. DE ARCABUCES, JINETES Y ‘EL PRÍNCIPE’
DÍA 5. DE ARCABUCES, JINETES Y 'EL PRÍNCIPE' Atronaban los arcabuces disparados al aire y los caballos de los jinetes arrancaban al galope en un descampado rodeado de enormes jaimas de campamentos alauitas. Muy cerca de Fez, se estaba celebrando una feria tradicional...
4. Crónica oficial. EMBAJADORES DE LA GESTA DE MAGALLANES-ELCANO
DÍA 4. LOS EXPEDICIONARIOS, EMBAJADORES DE LA GESTA DE MAGALLANES-ELCANO Hay cierta excitación entre los chavales de la expedición, como en el primer de cole tras la ausencia estival, como en ese primer viaje de fin de curso que tanto se anhela. El cansancio no nubla...
3º Crónica Oficial. RECUPERANDO DOÑANA
DIA 3 . RECUPERANDO DOÑANA Desde un altozano del Centro del Medano del Loro, en el Parque Natural del Coto de Doñana, se observa como las copas de los pinos cambian de color con una facilidad apabullante: verdes, naranjas, grises, negros... Su color depende de hasta...
Patrocinador Principal
Patrocinadores
Colaboradores








síguenos
¿Quieres ser embajador de ERS?
¡Apúntate aquí y te enviamos una presentación y consejos para que tu presentación salga perfecta!