¡¡España Rumbo al Sur XVII Edición ya está en marcha!!
Tenemos el honor, una vez más, de presentaros las bases y convocatoria
para poder formar parte de esta aventura.
Os animamos a todos los jóvenes de habla hispana en el mundo, nacidos en los años 2004, 2005 y 2006, a que forméis parte de este proyecto de formación ilusionante. Que os impliquéis como lo han hecho ya miles de jóvenes, desde el año 2006, demostrando que el esfuerzo merece la pena, y que el espíritu de aventura de conocimiento, liderazgo, voluntariado y compromiso, son valores imprescindibles para conseguir entre todos un mundo mejor.
Tener la suerte de poder participar con vosotros en un proyecto como este, nos convierte en auténticos privilegiados, que cada año ven cómo la juventud reúne todo lo que hace falta para ¡No perder la esperanza!
Gracias de corazón a todos los que hacéis posible este auténtico sueño. A los Jóvenes, familias, profesores, misioneros, ONGs, equipo, colaboradores y una mención especial a la Fundación Mutua Madrileña, a la Universidad San Pablo CEU, a Torre Tavira y a todos los colaboradores como el Ejército de España, Hospitales de Madrid, Proyecto Salvavidas y toda esa buena gente que apuestan, un año más, por este proyecto, por la juventud y por los valores.
Sabemos, por la experiencia de otros años, que por el mero hecho de interesarte e inscribirte en el proceso de selección, ya eres una persona especial, inquieta, curiosa, decidida y emprendedora.
Os presentamos las bases para inscribirse y formar parte de esta auténtica aventura en su XVII Edición.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Este programa está abierto a todos los jóvenes inquietos, emprendedores, curiosos y con iniciativa, auténticos aventureros que serán los siguientes protagonistas de una nueva generación transformadora.

¿Qué edad debo tener?
Podrán participar todos los jóvenes nacidos en los años 2004, 2005 y 2006.

¿Debo residir en España?
Puedes ser de cualquier nacionalidad o vivir en cualquier sitio del mundo para participar.

¿Hablas Español?
Independientemente de tu lengua materna, deberás poder comunicarte en español.

¿Cuántas plazas hay previstas?
Para la expedición del año 2022 contamos con un máximo de 120 plazas.
Si cumples con los requisitos iniciales, ya puedes comenzar con el proceso de selección.
proceso de participación



FASE 1: INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN
FASE 1: INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN
PASO 1: INSCRIPCIÓN Hasta el 27 de febrero
- Si cumples los requisitos para poder participar, pincha en el botón más abajo y rellena el formulario con tus datos.
- Si la inscripción se ha rellenado correctamente, recibirás en el email que nos hayas facilitado, información detallada del proceso de selección, documentación a cumplimentar y las respuestas a las preguntas más frecuentes.
PASO 2: PRESENTACIÓN VÍDEO/CARTA y Entrega documentación Hasta el 27 de febrero
- La primera fase de selección consiste en el envío de un vídeo o una carta de motivación de los aspirantes (solo una de las dos opciones), entre los que se seleccionarán a 200 personas, que pasarán a la siguiente fase.
- Tanto el vídeo como la carta deberán comenzar con tu nombre y apellidos. Se tienen que enviar al email solicitudesers@gmail.com El plazo máximo de envío será el día 27 de febrero del 2022 hasta las 23.59 hrs.
Fin de semana del 5 y 6 de MARZO
Se publicará en la página web el listado con los 200 jóvenes preseleccionados.
PASO 3: entrevista presencial en madrid el 12 de marzo
- Los 200 jóvenes preseleccionados deberán realizar una entrevista personal y presencial el 12 de marzo del 2022 en Madrid. El que por diferentes motivos no pueda asistir personalmente, se le realizará una entrevista online ese mismo día. Esta entrevista es esencial y necesaria para poder participar en la aventura.
El lunes 14 de marzo se publicará en la página web el listado con los 120 jóvenes seleccionados definitivos
Abril y Mayo
FASE 2: curso emprende
abril y mayo de 2022
- Objetivo: Conseguir juntos los 1.700€ necesarios para formar parte de la Expedición ERS 2022.
- Seguimiento personalizado: Para ayudaros paso a paso a conseguir la financiación.
Junio
FASE 3: curso práctico
viernes 24 -domingo 26 junio
Esta Fase, en España, es fundamental para adquirir unos conocimientos previos en supervivencia, aventura, deporte, disciplina, liderazgo, resiliencia, cultura de defensa, cooperación y voluntariado entre otras materias; saber cómo será el régimen y vida de la expedición y evaluar la adaptación del participante al trabajo en equipo y convivencia.
julio y agosto
FASE 4: EXPEDICIÓN
JULIO Y AGOSTO
El destino de esta edición se publicará durante el mes de marzo del 2022. Será de una duración aproximada de 18 a 20 días comprendidos entre el 15 de julio y el 15 de agosto del 2022. El viaje como potenciador del conocimiento. La experiencia práctica como herramienta fundamental. Conocer, aprender y hacer.
DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN Y LAS BASES
Descarga aquí la documentación y las bases de la XVII Edición de España Rumbo al Sur.

¿ERES HIJO DE MUTUALISTA? LA FUNDACIÓN MUTUA TIENE UNA BECA PARA TI
Los jóvenes hijos/as de mutualistas platino que superen las fases de selección de ERS, podrán recibir una de las 60 Becas Valores de Fundación Mutua Madrileña, que financiará
aproximadamente la mitad de la expedición.

5 PLAZAS PARA ERS 2022
Habrá hasta 5 plazas para todos aquellos alumnos del CEU que se inscriban y superen todas las fases de selección con éxito.
En caso de empate, los jóvenes aspirantes que hayan registrado en su inscripción ser alumnos de algún colegio CEU San Pablo, tendrán un punto adicional en sus valoraciones.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
El criterio de selección se basará en la madurez del participante, en sus inquietudes y en las ganas y motivación que muestre en formar parte de ERS 2022. También se tendrá en cuenta el compromiso del participante en las fases previas a la expedición.
Todas estas decisiones se tomarán en base a los criterios de la organización según la experiencia de los últimos 17 años. El objetivo será seleccionar a jóvenes con ilusión que, a través de su esfuerzo y gestión del tiempo, sean capaces de realizar con éxito el curso de emprendimiento.
Tanto en la carta como en el vídeo se valorará el esfuerzo que hayas puesto al realizarlo.
Vídeo
Podrá tener un máximo de 60 segundos.
Carta
Podrá tener un máximo de una página de Word (una cara).