• 17 ediciones desde el año 2006.
  • Miles de solicitudes presentadas.
  • 1.900 jóvenes seleccionados.
  • 75.000km recorridos por África e Hispanoamérica.
  • + de 250 proyectos de cooperación conociendo de una manera directa el trabajo realizado en países africanos.
  • + de 2.500 horas de programa académico de ERS durante todas las ediciones en materias como Astronomía, historia africana, cooperación, cultura de defensa, biología, arqueología experimental, voluntariado, música, economía y desarrollo, cuaderno de viaje y dibujo, producción de radio, periodismo, fotografía, teatro, técnicas de rescate, supervivencia, aprovechamiento e importancia de los recursos hídricos, geología, arquitectura y conservación de patrimonio, medio ambiente y deporte entre otros.
    Ésto aparte del trabajo en los diferentes proyectos (mujer, infancia, sanidad, agua…..) y de las conferencias recibidas por los responsables directos de los 250 proyectos de cooperación que hemos conocido.
  • En España: encuentros; conferencias divulgativas en Centros educativos y Ayuntamientos; cursos de formación; mesas redondas con antiguos miembros de ERS; exposiciones fotográficas; pruebas de monitores; producción y edición de documentales; maquetación y edición de libros; entrevistas en radio, prensa y televisión; difusión del programa.

PATROCINADOR PRINCIPAL

PATROCINADORES

COLABORADORES