Respuestas a las Preguntas más frecuentes

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES PARA PARTICIPAR EN ERS 2016:

1.- ¿Es necesario enviar el informe o redacción contando cómo se ha realizado el trabajo de emprendimiento?

No es obligatorio presentar un informe que relate cómo se han conseguido los 700€, pero nos encantaría verlo. Refleja el ingenio, mérito y esfuerzo que habéis realizado. No influirá negativamente en los que no lo envíen.

2.- ¿El trabajo de emprendimiento (700€), cubre todos los gastos de la Expedición?

Si. Cubre todos los gastos excepto el traslado hasta el punto de encuentro del participante tanto el día de la salida como el último día de la expedición para volver a su casa. Tampoco cubre las posibles vacunaciones si no está el/la participante al corriente del calendario vacunal establecido para su edad.

3.- ¿La cantidad aportada (700€) es un pago por formar parte del proyecto?

No. el Espíritu del proyecto de ERS durante estos 11 años, es fomentar la iniciativa, el interés y el emprendimiento de los jóvenes, apostando por la formación en valores positivos. ERS no pide un precio por participar, cuesta mucho más que ese importe. Los jóvenes se convierten en cofinanciadores de ERS.  Hay muchas empresas e instituciones que colaboran con nosotros para hacer posible el proyecto.

4.- ¿Cómo será el Itinerario durante la expedición?

El itinerario detallado (con horarios, lugares exactos, número de kilómetros etc.) está hecho con anterioridad y después de estudios exhaustivos sobre el terreno pero jamás lo adelantamos para que de esta manera los participantes vivan mucho más intensamente el PRESENTE, lo que están haciendo en ese momento. Y que de esta manera se aproveche cada minuto, cada segundo de la experiencia.

5.- ¿De qué manera se acredita su participación en España Rumbo al Sur . Se entrega algún informe?

Al final de la expedición, se les entregará un DIPLOMA que acredita vuestra asistencia a los diferentes cursos y talleres formativos de nuestro Programa Académico. Así como la experiencia de haber participado en ERS 2016. Diploma avalado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos y ERS.

INFORME HABILIDADES Y COMPETENCIAS:

Durante la expedición, los participantes serán evaluados por el Equipo técnico de ERS con una fórmula de evaluación continua. Al final de la expedición, se le enviará a cada participante un informe detallado sobre sus habilidades y competencias. La experiencia durante todos estos años nos dicta que es en ésta época crucial de sus vidas cuando se forjan las vocaciones y sus aspiraciones y objetivos formativos profesionales, laborales y personales. Este tipo de evaluación e informe es muy útil para que sirva como guía a la hora de afrontar nuevos retos, así como para añadir en su currículum y en las futuras entrevistas profesionales como gran valor añadido

6.- ¿Por qué se ha elegido las Islas Canarias como destino de ERS 2016?

ERS nace hace once años con el objetivo de ser un programa de formación único en el mundo para fomentar entre los jóvenes valores positivos y que éstos jóvenes sirvan de correa de transmisión a toda la sociedad para hacer de este mundo un mundo mejor.

Una de las fórmulas magistrales con las que cuenta este proyecto es el VIAJE como catalizador y potenciado de todas las ciencias, de todo conocimiento. Creemos que sin el viaje, sin el traslado, sin la experiencia práctica sobre el terreno, la formación nunca será completa. Las experiencias y los conocimientos adquiridos en un viaje no se olvidan nunca y serán  para siempre para esencial de nuestra vida.

En estas diez ediciones anteriores siguiendo la huella de la solidaridad, de la cooperación internacional, de la geografía, de la historia, del clima……África siempre ha sido nuestro destino. Ha sido el inicio y la esencia de este proyecto. Creemos que España y más concretamente su cultura y su lengua tiene un punto privilegiado y único en el mundo como enclave estratégico, político, histórico y humano con África.

Canarias, esa Macaronesia española, lugar donde la mitología griega destinaba ser la última morada de los héroes, es hoy en día, el punto clave que une el pasado, el presente y el futuro de las relaciones entre Europa, España y América con África. Cruce de caminos y culturas con una de las mayores riquezas ecológicas y naturales del mundo, se nos presenta como el mejor escenario para esta undécima edición.

7.- Novedades y cambios en la Primera y  Segunda Fase.

Este año uno de los cambios importantes es precisamente esto.

En las ediciones anteriores la primera fase resultó una experiencia muy positiva. También con ello se conseguía el objetivo fijado: premiar a todos los participantes cofinanciadores que trabajaron para que ERS fuese una realidad.

ERS es un proyecto enormemente ilusionante, pero una de las facetas que a nosotros más nos ha costado, ha sido siempre tener que elegir entre todos los jóvenes que ya por el mero hecho de querer participar en un proyecto de estas características les convierte en jóvenes verdaderamente excepcionales: inquietos, curiosos, con iniciativa propia, interesados por todo, solidarios, emprendedores…en definitiva: son la gente que moverá el mundo.

Precisamente eso: tener que decir a más de la mitad de los jóvenes que no pueden participar de todo, aunque la primera fase hubiese merecido la pena, el no seguir con el resto de sus compañeros, era demasiado duro.

Creemos que estos jóvenes (y la experiencia así nos lo ha dicho) se merecen un esfuerzo por nuestra parte para poder premiarles a todos.

Por eso a la Expedición VAN A IR TODOS LOS QUE CONSIGAN EL TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO (700€). Serán aprox. 17 días por las Islas Canarias. Esto es lo que llamamos este año la Primera Fase.

Durante la Expedición el Equipo de ERS elegirá por unanimidad a los 10 jóvenes con mejor «nota»: Se tendrá en cuenta el  trabajo de emprendimiento y en evaluación continua su actitud y méritos durante la primera fase.

A ellos se les PREMIARÁ con una Segunda Fase. Una expedición de 10 días para conocer y trabajar de una manera directa en un proyecto de cooperación internacional. (Posibles destinos: Haití, Camerún, Colombia…)

 

comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

patrocinador principal

patrocinadores

colaboradores

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Ya disponible el listado de seleccionados definitivos 2025!