CARTA DIRECTOR. MEMORIA ERS 2022
…..Recorrimos todos los rincones del país de la mano de los Misioneros Salesianos conociendo muchos de los proyectos que tiene en toda la isla en favor de los más desfavorecidos, formando, preparando y acompañando a cientos de miles de jóvenes para hacer una sociedad más justa y más buena. Recorrimos de la mano del Ministerio de Medioambiente que nos descubrió los parques naturales más increíbles y únicos, siendo testigos de una de las riquezas y patrimonios ecológicos más importantes del mundo realizando los jóvenes de ERS una labor de reforestación con especies de árboles oriundos donados por el Gobierno Dominicano ayudando en su objetivo de sostenibilidad ecológica del país, en diferentes puntos estratégicos de RD. Los jóvenes de ERS se convirtieron en un “Buzo” más con la Ong Cometas de Esperanza que trabaja para la formación integral de los niños de familias desfavorecidas que viven de recoger restos en el vertedero de la ciudad de Santiago de manera clandestina, conviviendo un día con ellos viendo el trabajo que realizan y reforestando el proyecto del parque eco del vertedero. O el encuentro que tuvimos con los voluntarios de la Ong Flores de Kiskeya en la zona sur del país en la ciudad de Pedernales, donde nos mostraron el trabajo que realizan en Haití en favor de mujeres y familias en situación de vulnerabilidad. Daría para un libro muy extenso el describir realmente todos los proyectos, personas, instituciones y lugares que vimos durante esta expedición de ERS 2022 en la Isla de la Española, los amigos que nos acogieron como a hermanos y el cariño que nos dieron pero baste esta descripción somera para agradecer y dar constancia del paso y la experiencia inolvidable que vivimos todos; Las jornadas de convivencia con los jóvenes en la zona de San Pedro de Macorís con la Ong Nuestros Pequeños Hermanos donde acogen protegen y forman a cientos de muchachos de las familias que trabajan en la caña de azúcar, en unas instalaciones modélicas y con un equipo humano increíble donde los jóvenes de ERS ayudaron con labores agrícolas y logísticas. O la Ong del Limón en Samaná para el desarrollo sostenible de una comunidad a través de un turismo rural y cultural que cree comunidad y fortalezca la economía de las familias oriundas. Toda la expedición pudo ver y vivir su trabajo durante unas jornadas intensas de marchas por la selva bajo intensas lluvias torrenciales…..